Este breve texto tiene como fin compartir una revisión rápida y general de una etapa fundamental en la larga lucha por la dignidad humana, fuertemente golpeada por las atrocidades vistas en el mundo en la primera mitad del siglo XX, luego del naufragio de una idea de civilización y frente a diversas formas de desorientación y perdida en las vida de la sociedad de tantos países. Se parte con la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de 1948, que se ve como un punto de referencia para las aspiraciones en torno al cultivo, protección y promoción de la dignidad humana, expresión fundamental del humanismo contemporáneo. A lo largo de sus páginas he querido dar espacio a varios textos de algunos de los pontífices de la Iglesia Católica citando extensamente mensajes, encíclicas, discursos y cartas. Es un modo de aproximarse a sus voces y discursos durante los poco más de treinta años que se recorren en esta revisión sucinta de una relación que fue ganando importancia y centralidad con el paso de los años y el desarrollo de una nueva forma de ver el vínculo entre la Iglesia Católica y la modernidad.
Cerca nel sito
Seguici


